¿Qué es el martillo
neurológico?
El martillo neurológico
es un instrumento quiropráctico manual que surge tras 25 años de estudios
científicos biomecánicos realizados por la NASA. Consta de un sistema de ejes,
resortes y tornillos que, sincrónicamente, disparan una fuerza controlada.
Es una técnica que
permite corregir subluxaciones vertebrales y articulares ocasionadas por
traumatismos, problemas congénitos, de nutrición, ortopédicos, malas posturas,
etc.
Estas subluxaciones producen dolor, contracturas musculares, espasmos y
trastornos en el sistema nervioso y, por consecuencia, en órganos internos.
La utilización de esta
técnica del martillo neurológico se complementa perfectamente con otras y, en
ocasiones, es la herramienta principal del tratamiento quiropráctico.
¿Cómo funciona el
martillo neurológico?
El martillo neurológico
es una herramienta de ajuste de empuje manual. Los puntos de contacto rellenos
reducen el impacto a la mano y al brazo del doctor o terapeuta.
Beneficios del martillo
neurológico
Representa un nuevo
concepto en fuerza liviana de suave impacto para el tratamiento sin dolor,
diseñado de tal modo que, al aplicarlo, no causa estiramiento indeseado o fuerza
en el paciente.
Por el contrario, se
obtiene mucho beneficio por el estímulo que esta técnica del martillo
neurológico brinda al actuar sobre los Centros Nerviosos Paravertebrales.
A la hora de tratar un
paciente con problemas neurológicos, de origen articular, es muy efectivo,
provocando un ajuste energético de la zona afectada.
El martillo neurológico
sirve para reactivar tonos neuromusculares, ahí donde el cuerpo ha sufrido
alguna alteración músculo-esquelético-neurológica.
Usado para ajustes
cervicales, torácicos, lumbares, así como íleum y extremidades.
Precauciones o cuando no
se puede aplicar
Su diseño, tipo y
regulación del golpe, nos permite aplicarlo sin temor, ya que nunca causa fuerza
o estiramiento indeseado.
Las contraindicaciones
para el uso del martillo neurológico son: ojos, conductos auditivos, ovarios,
testículos y fracturas aún no consolidadas.